¿QUE ES MEJOR? ¿LA LIGA? ¿ O LAS ESCUELAS DE ARTES MARCIALES INDEPENDIENTES?

karate shotokan

[vc_row][vc_column][vc_column_text]¿La liga o escuelas de artes marciales? esta pregunta me la han hecho en repetidas ocasiones, y a continuación les doy una explicación que me parece importante

Un poco de la historia de entrenar en diferentes ligas nacionales ( desde mi experiencia)

Mi experiencia como artista marcial en buena parte se la debo a las ligas de artes marciales de nuestro país. Cuando empecé a entrenar, busqué el “mejor sitio” para hacerlo. En aquellos tiempos, la liga era respuesta a este clamor. 

Tenían maestros reconocidos que realizaban los entrenos, (en mi parecer) más por amor al arte que por los beneficios económicos que esta acción podría ofrecer. Recuerdo a muchos de mis maestros haciendo más de lo necesario para que yo cumpliera mis metas, y eso siempre lo valoré. Pero hoy en día, son otros “vientos los que soplan”. No olviden que la liga es un ente “político” y son un fiel reflejo de la respetable “política nacional” y esto conlleva a todo lo que usted ve en las noticias. Pero esa es “harina de otro costal”.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][us_image image=»6804″ align=»center»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

Que aprendí por “fuera” 

Me fui del país por mucho tiempo y me pareció interesante vivir una experiencia completamente diferente en los Estados Unidos. Estuve en varias escuelas y  tuve la oportunidad de representarlas en torneos nacionales. Conforme clasificaba, pasaba a niveles más altos sin necesidad de pertenecer a ninguna liga. Todas las escuelas y sus estudiantes sin importar de dónde vinieran, tenían la oportunidad de ganar un cupo en “la selección” sin importar de qué escuela o estado vinieran. Si se ponen a pensar, esto tiene mucho que ver con el crecimiento del nivel deportivo de ese país. 

Hace 10 años regresé a Colombia y entré a la liga de Karate del Valle porque me encontré con viejas amistades que estaban enseñando ahí y fue un feliz reencuentro.  Sin embargo, ya estando en el “ruedo” y por un tiempo respetable (7 años), fue interesante determinar que la “cosa política” sigue predominando y yo  siendo tan poco “político”, decidí respirar nuevos aires en otras escuelas.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][us_image image=»5951″ align=»center»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Otras alternativas marciales:

Algo que ha cambiado notoriamente desde que viajé al exterior, es la cantidad y variedad de artes marciales que han llegado al país. Desde instructores que se “graduaron” de la liga y abrieron sus propias escuelas, hasta personas que viajaron y retornaron a la tierra que los vió crecer y decidieron abrir dojos o sitios de entrenamiento.

En una gran mayoría, son personas preparadas, afiliados a asociaciones internacionales que avalan sus títulos y enseñanzas y están en constante preparación para ofrecer lo mejor a sus discípulos. Eso me parece primordial.

Entonces, ¿qué es mejor? ¿Las ligas o las escuelas  de artes marciales independientes?

Todo depende de sus objetivos.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

Ventajas de la liga:

  • Tienen buenos instructores
  • Los precios son accesibles
  • las instalaciones son adecuadas
  • Tienen varios horarios que se adaptan a su agenda
  • Cuentan con variedad de campeonatos que le permitirán a los practicantes foguearse y aprender más.
  • En general, están más enfocados en el tema deportivo, que en la defensa personal. Esto no es bueno ni malo, pero si lo que desea es aprender a defenderse, probablemente las ligas no necesariamente son la mejor opción.
  • Sus practicantes tendrán el apoyo del gobierno para viajar al extranjero y competir a nivel internacional. 

Ventajas de las escuelas independientes:

  • El estudiante tiene la posibilidad de estar más cerca del maestro principal y aprender de primera mano sus enseñanzas.
  • Hay una mayor tendencia a que todos los estudiantes reciban el mismo trato y posibilidad de destacar. Hay un enfoque predominante hacia el estudiante, y no tanto darle “gusto” a un ente departamental o nacional.
  • Las escuelas afiliadas a organizaciones internacionales otorgan grados y títulos con reconocimiento internacional.
  • Ante las nuevas tendencias en las artes marciales, las escuelas independientes tienen una tendencia “más abierta” a mezclar y tomar elementos de otras marciales para hacer la suya más efectiva.
  • El enfoque de la liga es deportivo y el de las escuelas independientes, un enfoque más tradicional  y con esto en mente, el arte marcial se trata como un “arte de guerra” y no un deporte de alto rendimiento.
  • Una gran ventaja de las escuelas independientes, si tiene un problema con el sensei o maestro de turno, lo puede arreglar de “tú a tú”. Puede ir a la oficina principal y hablar con la persona encargada para encontrar solución a su inconveniente, cosa que NO pasa en la liga. Les pongo un ejemplo:

Hace 3 años presenté mi examen para cinturón negro en Karate shotokan. Por la ayuda de un sensei en particular logré recibir el aval de la Federación Nacional de Karate pero hasta el sol de hoy, nada de la liga del Valle. Y es un caso que se repite en el día a día, y no hay forma de hablar o solucionar este problema.  Finalmente tuve que hacer una  validación con el Sensei Eduardo Caicedo del Dojo Nintai. 3 meses más tarde, recibí el certificado internacional firmado y aprobado por el sensei  Kancho T. Okuyama desde Canadá. Las cosas como deben de ser.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][us_image image=»9018″ align=»center»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Por lo tanto a la hora de elegir entre la liga o escuelas de artes marciales, usted elige. Independiente a la decisión, la experiencia será constructiva y el alcance depende de su entreno y entrega al arte marcial o deporte que elija. Si su enfoque es deportivo, la liga puede ser una buena opción, pero si lo que busca es algo que trascienda lo deportivo, las escuelas pueden ser una mejor elección.

Le puede interesar: ¿Cómo elegir una escuela de artes marciales?[/vc_column_text][vc_column_text]

Asociaciones internacionales que puede verificar en caso de buscar una escuela independiente de artes marciales:

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]