[vc_row type=»in_container» full_screen_row_position=»middle» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»left» overlay_strength=»0.3″ shape_divider_position=»bottom» bg_image_animation=»none»][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ column_link_target=»_self» column_shadow=»none» column_border_radius=»none» width=»1/1″ tablet_width_inherit=»default» tablet_text_alignment=»default» phone_text_alignment=»default» column_border_width=»none» column_border_style=»solid» bg_image_animation=»none»][vc_column_text]
Jet Li, Kurt McKinney, Cyntia Rothrock y muchos mas
Hablando con un amigo llamado Pablo Cohen apasionado de las artes marciales (https://www.instagram.com/strong.bearmp/) empezamos a preguntarnos que había pasado con ciertos personajes que fueron gigantes de las artes marciales en los 80´s y 90´s. Mientras discutimos el asunto, investigabamos rápidamente y después de colgar, me quedó la inquietud. Y lo siguiente es lo que ha pasado con algunos de estos #artistasmarciales:[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row type=»in_container» full_screen_row_position=»middle» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»left» overlay_strength=»0.3″ shape_divider_position=»bottom» bg_image_animation=»none»][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ column_link_target=»_self» column_shadow=»none» column_border_radius=»none» width=»1/1″ tablet_width_inherit=»default» tablet_text_alignment=»default» phone_text_alignment=»default» column_border_width=»none» column_border_style=»solid» bg_image_animation=»none»][vc_column_text]
Jet Li el pasado y el presente de una leyenda marcial
JET LI es un ícono como pocos y reconocido por películas del pasado como La Leyenda y en los últimos tiempos, MERCENARIOS con Sylvester Stallone.
Jet Li nació en 1963 y desde muy pequeño se hizo conocer por su destreza en el wushu. Era tan hábil que a los 12 años ya competía en la categoría de adultos. Lo hizo tan bien, que cuando empezó su carrera artística era reconocido y respetado en el medio, y así fue como en 1982 hizo su primera película: El Templo del Shaolín.
Alrededor de 1998 Jet Li empezó a recibir llamadas de Hollywood y así fue como llegó a occidente con la película Arma Mortal 4. En el 2000 hizo Romeo must Die y aunque la película no fue un gran éxito de taquilla, el talento de Li si lo fue. Y así empezó a conquistar el mercado americano. Li no dejó atrás su natal China y siguió actuando en películas de ese país asiático y protagonizó filmes como HÉROE en el 2002, una de las películas más aclamadas de su carrera.
En esta época, Li declinó su participación en películas como Crouching Tiger, Hidden Dragon y las secuelas de MATRIX. (aunque usted no lo crea) por razones personales.
A través de la década del 2000, LI apareció en varias películas americanas y chinas, pero a partir del 2010, empezó a disminuir su presencia en la pantalla gigante, las últimas películas que hizo fueron LOS MERCENARIOS entre el 2012 y el 2014.[/vc_column_text][vc_column_text]
¿Por qué se retiró Jet Li?
En el 2010 Jet Li fue diagnosticado con Hipertiroidismo y reveló su condición en el 2013. Li, ha dado a entender a la prensa que no se siente en la capacidad de entregarse y hacer más películas de artes marciales. Aunque dice que su condición es dolorosa, aún ve la vida con optimismo y se siente feliz.
Y esta es parte de la razón que a pesar de sus 57 años, Jet Li no tiene la condición jovial de hace unos cuantos años. Sin olvidar las innumerables lesiones que sufrió durante su carrera artística. Todo es una “mala mezcla” de condiciones físicas; el mismo Li dice que iba a terminar en una silla de ruedas si no paraba de hacer películas de artes marciales. Mucho se ha dicho de su condición actual, pero aunque no es una situación muy promisoria, el actor constantemente aclara que está bien y a veces participa en algunas películas, sin embargo ha enfocado su rol a estar detrás de cámaras como asesor de las coreografías de las peleas.
Esperemos que tengamos Jet Li por muchos años más [/vc_column_text][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=AlAVHzIZZvI» el_width=»80″ align=»center»][/vc_column][/vc_row][vc_row type=»in_container» full_screen_row_position=»middle» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»left» overlay_strength=»0.3″ shape_divider_position=»bottom» bg_image_animation=»none»][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ column_link_target=»_self» column_shadow=»none» column_border_radius=»none» width=»1/1″ tablet_width_inherit=»default» tablet_text_alignment=»default» phone_text_alignment=»default» column_border_width=»none» column_border_style=»solid» bg_image_animation=»none»][vc_column_text]

Kurt McKinney, Ser o no ser… un artista de películas de artes marciales
Kurt McKinney seguramente no le suena conocido, pero si mencionamos la película “No Retroceder, no rendirse Jamás” seguramente le traerá más de un recuerdo que lo remontará a las décadas de los 80´s y 90´s.
Nacido en 1962, desde muy joven comenzó a trabajar en películas y series y esto se debió a sus conocimientos en artes marciales. McKinney es cinturón negro en Taekwondo y llegó a ser campeón amateur de Kickboxing en el estado de Kentucky en USA. Gracias a esto, consiguió el papel en la película mencionada al lado de Jean Claude Van Damme. Pero es de notar, que la época contaba con grandes éxitos taquilleros como The Karate Kid y Rocky y eran films que estaban muy por encima de No Retroceder, No rendirse y su limitada calidad de producción. Y si, fue un éxito de taquilla que llevó a la creación de secuelas pero con diferentes actores, guiones…en fin, un desmadre sin “ton ni son”. [/vc_column_text][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=pjadGZEGxAI» el_width=»80″ align=»center»][/vc_column][/vc_row][vc_row type=»in_container» full_screen_row_position=»middle» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»left» overlay_strength=»0.3″ shape_divider_position=»bottom» bg_image_animation=»none»][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ column_link_target=»_self» column_shadow=»none» column_border_radius=»none» width=»1/1″ tablet_width_inherit=»default» tablet_text_alignment=»default» phone_text_alignment=»default» column_border_width=»none» column_border_style=»solid» bg_image_animation=»none»][vc_column_text]
¿Y por qué las secuelas de esta saga cambiaron tanto?
Muy sencillo, Jean Claude Van Damme después de este filme fue “disparado” a la fama y a proyectos con mayor presupuesto y exposición, ante esta situación, no aceptó el llamado a seguir trabajando en las otras producciones de la saga. Kurt McKinney aunque recibió varias ofertas, tampoco aceptó.
McKinney siguió recibiendo propuestas para participar en películas de artes marciales como American Ninja 3 (la que no quiso aceptar porque cuando se realizó la primera parte, no lo aceptaron porque estaba muy joven).
Participó en otros films como Sworn to Vengeance y Sworn to Justice a principios de los 90´s pero sin lograr el éxito de su primera película.
Deseando ser un actor NO encasillado al género marcial, comenzó a explorar otras alternativas y así fue que inició un camino que lo ha llevado a participar en géneros varios como la comedia, series y películas independientes.
Sin embargo, no deja de ser irónico que su carrera artística no trascendió y la última vez que trabajó en una producción fue en el 2011. Mientras Jean Claude Van Damme “encasillado” en el género marcial sigue trabajando activamente.

créditos: https://es.wikipedia.org/wiki/Retroceder_nunca,_rendirse_jam%C3%A1s[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]