ARTÍCULOS
0

EL KARATE: DEL PASADO AL PRESENTE

Defensa personal….es una palabra que lleva de inmediato a pensar en todas las artes marciales y mucho en el Karate. Pero ¿cómo comenzó una de las principales artes marciales que se practican hoy en todo el mundo?

Los principios del Karate se remontan alrededor de 1000 años atrás en las islas de Okinawa (Japón), traído por un budista chino llamado Bodhidarma. Y su principio fue siempre defensivo. Una forma de protegerse usando técnicas de mano vacía (sin armas) .
No fue hasta el S XX que se instaló en las clases de educación física de Okinawa y en 1917, Funakoshi hizo la primera demostración pública de Karate Do.

Entre los años 50-70´s el Karate  se extendió por todo el mundo. A nuestro país llegó en 1963 de la mano del sensei Jaime Fernández quien aprendió este arte en Argentina. En 1970 abre sus puertas el parque El Salitre en Bogotá y se inaugura el primer gimnasio de enseñanza de Karate Do. En este año con la llegada del japonés Hiroshi Taninokushi empieza una renovación del karate colombiano que ha ido evolucionando hasta el día de hoy.

¿Sabía que en los primeros torneos de karate que se hicieron el combate no tenía contacto? Se observaba detenidamente la técnica y el posible daño  que esta podría generar. Si ven un combate de estos estoy seguro que hasta risa les daría, pero era lo que era.

En los 60´s con la influencia de Hollywood y las nuevas estrellas de las artes marciales, el cambio fue radical. Bruce Lee fue uno de los primeros en sugerir que un combate sin contacto, no era real ni efectivo. Y así lo demostró en Long Beach en un torneo realizado en 1967. (lo pueden ver alrededor del minuto 5).

Y desde ese momento se abrió una nueva puerta que llevó a la evolución en general del encuentro mano a mano. En el siguiente video pueden observar el cambio y es de notar que no contaba con protección de ningún tipo y eran full contact.

 

Esto se mantuvo durante la década de los 70´s pero en los 80´s se empezó a implementar protección ante las lesiones causadas hasta finalmente llegar a lo que tenemos hoy.  Es de notar, que hay varios estilos del Karate que NO usan protección pero no pueden golpear las partes “vulnerables” de la persona. Entre estos el karate Kyokushin.

 

Y a finales del año pasado se creó el Karate Kombat en donde se reunen a los mejores exponentes del Karate y pelean tipo MMA pero con reglas que no limiten el contacto pero resaltando las características de esta bella arte marcial.

 

El Karate Shotokan  hace su debut en Japón en los Olímpicos del 2020. Veremos la recepción y desarrollo de esta arte marcial y su futuro en los Olímpicos.

 

Si vive en Cali, uno de los mejores sitios donde enseñan Karate Do es en Carlos Lugo Karate Do Sport Club. 

Tags: , , , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

Most Viewed Posts
Menú