Defenderse de un ataque con cuchillo, elementos a tener en mente…

Como defenderse de un ataque con cuchillo, es un tema de mucho entreno, resistencia, trabajo mental y suerte.

Recientemente estaba mirando varios perfiles de instagram, muy enfocado a la defensa personal y no puedo negar que lo que vi, me impresionó. Pero en particular por la espectacularidad de las técnicas mostradas y su relativo uso en un ataque callejero.  Afortunadamente encontré un perfil (https://www.instagram.com/ninoderiverabjj/?hl=es-la)  que me llamó  la atención, por la simpleza y realidad con la que mostraba este posible ataque.  Hablé con Daniel y como instructor de jiu-jitsu y médico, me explicó los alcances de una pelea con arma blanca y sus consecuencias.

Otro perfil que encontré y me gusto el tratamiento sobre este tema fue  Martín Fourcade, instructor de Kravmaga, perfil en instagram:   https://www.instagram.com/4kd.dynamics/?hl=es-la . Hablamos por un buen rato, y su opinión sobre este tema era muy parecido al de Daniel.  Entre los puntos que me daba que me parecieron interesantes a destacar son los siguientes:

 

ataque-con-cuchillo

Características de un ataque con cuchillo 

  • Es «pasional», es un ataque que va a lo que va. A matar a la persona atacada ante todo sin importar lo que esto signifique. Los ataques con cuchillo, son un «tsunami» de ataques anacrónicos, caóticos y a donde caiga sin importar la parte del cuerpo.  Entre mas cortes, mejor el resultado. Y no olvide que el atacante tratará de cercarlo y agarrarlo para que no escape.
  • Después del primer corte, la víctima puede recibir entre 15 y 30 ataques adicionales con el arma blanca
  • Si ve venir el ataque, dese por afortunado. La tendencia es que nunca lo verá venir. En un estudio que  realizó en 1992 por Darren Laur, un instructor de artes marciales, y usando un cuchillo de goma logró las siguientes observaciones:  solo 3% de los atacados se dieron cuenta del ataque? En este mismo estudio, el 12% se dieron cuenta del cuchillo cuando  ya habían sido apuñalado en repetidas ocasiones. El 85% de los participantes del ejercicio, se dieron cuenta de la existencia del cuchillo, al final del ejercicio ( es de notar que el cuchillo de goma estaba impregnado de pintura)
  • La mano ( aunque ud no lo crea) es más rápida que la vista.  Detectar el cuchillo a una distancia de 1 metro es muy difícil y cuando la acción estalla,  no hay tiempo de nada. Es tal la adrenalina del momento, que muchas personas atacadas, pensaban que la sangre que les corría era del agresor y no de ellos Y de esta velocidad es donde se ven en las víctimas los cortes defensivos en los antebrazos, es lo único que pueden usar en un tiempo tan corto.
  • El atacante NUNCA, se va a quedar conforme con un solo ataque y se quedaran esperando a que la víctima reaccione.  Se dejará venir con todo y por el «todo».
  • Ante este tipo de ataque sorpresivo se impone el instinto sobre el entrenamiento marcial.  Ser un cinturón avanzado, no tiene ninguna garantía de sobrevivencia.
A continuación disfrute del video ilustrativo con Martín Fourcade y muchos ejemplos del uso del cuchillo en la calle 
https://www.youtube.com/watch?v=n3W0V8MbW5I&t=13s

Si desea conocer más sobre los ataques del cuchillo y sus características, les recomiendo el siguiente artículo. En el se habla mucho de «como defenderse de un ataque con cuchillo»